Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Habana Vieja, Cuba

add_photo

Descripción: Habana Vieja

La Habana Vieja es un barrio de visita imprescindible. El mas antiguo de la capital alberga casi un millar de edificios, los mas antiguos de los cuales se remontan al siglo XVI.  La Habana Vieja es la ciudad antigua, formada a partir del puerto, el centro oficial y la plaza de Armas. Recuerda nostalgicamente a Cadiz y Tenerife. Es la ciudad que Alejo Carpentier llamo "de las columnas", pero que tambien puede ser denominada de las rejas, los portalones, el revoco, el deterioro y el rescate, la intimidad, la sombra, el frescor, los patios... En ella estan todos los grandes monumentos antiguos, las fortalezas, los conventos e iglesias, los palacios, las callejuelas, los soportales, la densidad humana... La Habana Vieja es el conjunto colonial mas rico de Latinoamerica.

El Estado cubano realiza enormes esfuerzos para conservar y restaurar la Habana Vieja, por medio de la Oficina del Historiador de la Ciudad, dirigida por el Señor Eusebio Leal. Tambien la Unesco aporto su granito de arena cuando en 1981 declaro La Habana Vieja Patrimonio de la Humanidad.

Mapa de Habana Vieja

Otros Destinos a Visitar.

La Habana


Playas del Este


Marina Hemingway


Aeropuerto de Baracoa - Habana


Miramar, Playa


Villa Panamericana


Playa Santa Maria del Mar


Playa de Guanabo


Castillo de la Real Fuerza


Hoteles en el Vedado


Aeropuerto Havana


Aeropuerto Internacional Jose Marti Terminal I

La Habana
Habana Vieja está ubicada en la provincia La Habana.

La Habana es la capital de Cuba, una ciudad hermosa, llena de historia y encantos, con innumerables atractivos turísticos en todos los sentidos. Es la urbe más poblada del país y la tercera de todo de Caribe, posee una arquitectura admirable, un entorno acogedor y único. Bajo las órdenes del español Diego Velázquez de Cuéllar, el 16 de noviembre de 1519, comienza toda La historia de la capital cubana, fundada ese año como Villa de San Cristóbal de La Habana, convirtiéndose en la sexta de la isla fundada por la Corona Española. La primera misa se celebró en Plaza de Armas, donde actualmente se conserva el monumento El Templete y la ceiba, allí también tuvo lugar el primer cabildo de esta villa.Se convirtió posteriormente en un punto fundamental de ataques piratas, razón por la cual fue sometida debido a que representaba un importante asentamiento comercial, ya que poseía una ubicación privilegiada y contaba con una bahía amplia.La Corona Española, decidió entonces en los primeros años del siglo XVI construir fortificaciones en la bahía, fue una de las medidas más relevantes que le permitirían usarla como atracadero de barcos para posteriormente partir hacia España.

En esa misma época se construyeron la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, la obra más cara financiada por la corona fuera de su país, además del Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro, el Castillo de la Real Fuerza y la Iglesia de San Francisco de Asís que aún se conservan y son edificaciones simbólicas de esta ciudad. Años más tarde, en 1592, se le concede el título de ciudad por el rey Felipe II de España y se convierte en la más importante de toda Latinoamérica.Los británicos se manifestaron muy internados por obtener el control, así que, tras aguantar el enfrentamiento con los colonizadores españoles, lograron que estos le cedieran total acceso y propiedades.Pero no duró mucho tiempo para que regresaran el control, mediante un acuerdo de intercambio con los españoles, La Florida por La Habana.

El comercio aumentaba significativamente, se le llamaba el siglo dorado de la ciudad, así que se comenzaron a construir edificios, plazas, el primer ferrocarril, teatros y a embellecer las calles.Otras construcciones que datan de ese siglo son las que más adelante los estadounidenses llevaron a acabo, luego de tomar las riendas del país, a partir del año 1902, como es el caso del lujoso Hotel Nacional de Cuba. Al ser la capital de Cuba, en ella se encuentran casi todas las entidades extranjeras que radican en el país, dígase embajadas, consulados y otros. Varias son las formas para llegar a la ciudad de La Habana, todo depende de dónde te encuentres, si es fuera del país las únicas maneras de llegar es por avión (al aeropuerto Internacional José Martí), si estas de viaje en un crucero con conexión en la ciudad o mediante embarcación propia. Pero si estás en alguna localidad dentro del territorio nacional, existen diferentes vías, por autobús, tren, avión o vehículo particular.

La Estación Central de Ferrocarriles se encuentra cercana al puerto, en calle Arsenal.Por otra parte, en Avenida 26, entre la Avenida Zoológico y Ulloa, en Nuevo Vedado, está ubicada La Estación de Autobuses. Mientras que el Aeropuerto Internacional José Martí se encuentra en La Avenida Rancho Boyeros, a 20 minutos del centro de la ciudad.

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.