Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Santuario del Cobre, Santiago de Cuba. Cuba

El poblado de El Cobre está a 27 km de la ciudad. Nació asociado a la primera mina de cobre a cielo abierto del continente, pero lo que le hace hoy un sitio de interés para nacionales y visitantes extranjeros es el Santuario de la Virgen de la Caridad. Está emplazado en lo más alto del Cerro de la Cantera y ocupa un edificio construido para esos fines en 1927. En la fecha del 10 de mayo de 1916 el Papa Benedicto XV consagró a la virgen como Patrona de Cuba, la cual fue además coronada por su Santidad el Papa Juan Pablo II, en ocasión de su visita a la Isla en enero de 1998.

La virgen aparece con corona y aureola de oro de 18 kilates, engastada la primera con 1 450 brillantes, esmeraldas y rubíes, y un vestido de tonalidad dorada que tiene bordado el escudo republicano con hilos especiales. La cruz que exhibe en la mano derecha es de brillantes y amatistas, mientras que la corona del niño Jesús es también de oro y plata con brillantes. El 8 de septiembre, una gran masa de devotos acude al santuario en acto de fe con sus agradecimientos y rogativas a la virgen solidaria.

Mapa de Santuario del Cobre

Santuario del Cobre se encuentra ubicada en Santiago de Cuba

Dos particularidades tiene Santiago de Cuba que la hacen irrepetible: su gente hospitalaria, de temperamento jovial y desenfadado, y el rico acervo cultural de una ciudad de singular diseño urbanístico, marcada con el sello inconfundible de una espléndida bahía rodeada de montañas y dominada por la fortaleza de San Pedro de la Roca del Morro. La más caribeña de las ciudades cubanas brinda a quienes la visitan lo mejor de su rica historia, tradiciones y costumbres.

Fundada en 1515 por el Adelantado Diego Velázquez, fue exaltada en 1522 por el Rey de España a capital de la Isla, distingo que mantuvo hasta 1553.Reconocida como la ciudad más caribeña de la Isla y escenario habitual de importantes celebraciones populares, a Santiago la distinguen también el hecho de haber sido escenario de trascendentales acontecimientos de la historia y el lugar donde con más fervor se venera a la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre.

Santiago posee la infraestructura necesaria para fomentar el turismo de eventos y congresos. Tiene además en su entorno -montañoso y marino- todas las condiciones para desarrollar el turismo de naturaleza y aventuras, las actividades náuticas, el crucerismo y el turismo de salud.El encanto mayor de Santiago de Cuba está precisamente en recorrer sus calles para sentir la familiaridad y el entusiasmo contagioso de su gente. Dos arterias principales, Enramada y Aguilera, son ideales para caminar desde la Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes, calificado con absoluta certeza como el corazón de la ciudad.,

Cuando se sabe que en Santiago de Cuba nació el bolero, se empieza a comprender el por qué del hechizo. Si además se conoce que allí nacieron la conga y el son, el viajero se encuentra ya metido en la magia de una ciudad en la que se fundieron troncos diversos para conformar una cultura propia. El mestizaje es en ella más abierto que en el resto del país y la influencia negra resulta un elemento insoslayable. ,

 

Opiniones
  • 33 % de personas disfruta esto
  • Excelente

  • Muy Bueno

  • Promedio

  • Pobre
  • Terrible
Opinion sobre Iglesias y Conventos: Santuario del Cobre
Excelente Ivan

Caridad del Cobre
Santuario de Nuestra Señora de la Virgen de la Caridad del Cobre. Uno de los sitios religiosos más venerados por los cubanos. Cada día, más de 500 personas visitan el Santuario, donde cada mañana se ofrece misa. El Santuario se ubica en lo más alto del Cerro de Maboa, a 27 kilómetros de la ciudad de Santiago de Cuba. Posee tres naves rematadas por torres donde se enseñorean campanarios en un nivel más bajo, con una fachada principal simétrica y su estructura central concluye en una cúpula. A la construcción actual, inaugurada el 8 de septiembre de 1927, se accede a través de una escalinata que tiene tres grupos de escalones flanqueados por una muralla baja que tiene faroles que de noche permanecen encendidos. La iglesia, está decorada en tonos ocre y blanco. La virgen que está guardada en el interior de estos muros es de oro y se alza en un altar móvil que puede verse desde todos los rincones de la nave principal, este altar es de mármol y plata maciza y está decorado con objetos de enorme valor. Debajo del Camarín de la Virgen está la denominada Capilla de los Milagros, un pequeño recinto donde los creyentes depositan disímiles ofrendas: joyas de oro y piedras preciosas, cadenas, vestuarios, medallas olímpicas, ropitas de bebé, muchos objetos comunes pero que entrañan una riqueza para los fieles. La imagen de la Caridad del Cobre asimismo está vinculada a la historia patria, pues acompañó en los campos de guerra a las tropas del Ejército Libertador contra la metrópoli española. La leyenda que acompaña la llegada de la Virgen a Cuba dice que en 1613 dos hermanos descendientes de indígenas, Juan y Rodrigo de Hoyos, y un negrito de nueve o 10 años, llamado Juan Moreno, buscaban sal en la bahía oriental de Nipe y divisaron la imagen, flotando en el mar. Ellos llevaron su tesoro al poblado Real de Minas, próximo a la villa de Santiago de Cuba, donde existía una enorme veta de cobre a cielo abierto. Por este hecho pasaron a la historia como Los tres Juanes. La población consideró el hallazgo como un milagro y una buena señal religiosa. Le construyeron una ermita para protegerla. Los trabajadores de aquella época levantaron el pequeño recinto al borde de la mina, en el mismo lugar que ocupa en la actualidad. Su primer santuario se desplomó en 1906 producto a las explosiones y excavaciones de las minas El actual Santuario del Cobre se inauguró el 8 de septiembre de 1927 y tiene un altar de plata maciza y otros objetos ornamentales de gran valor. Unas 500 personas acuden al lugar cada día. Los peregrinos se llevan consigo diminutas piedras de la mina, donde brillan las partículas de cobre y las conservan en sus casas en vasos de agua, bolsillos o bolsos, como protección contra los males o quizás como presagio de buena suerte para el futuro personal y familiar. El Papa Pablo VI envió el 30 de diciembre de 1977 como delegado suyo, al cardenal Bernardín Gantín, portador de la Bula Papal, por la que se proclamó Basílica Menor al hasta entonces Santuario Nacional. Los veteranos de la guerra de independencia de Cuba escribieron al Papa Benedicto XV para que coronara a la Virgen de la Caridad como Patrona de Cuba. El 10 de mayo de 1916 se recibe la respuesta afirmativa del Papa para que se corone la Virgen y el 24 de enero de 1998 que el Papa Juan Pablo II coronó personalmente a la Virgen de la Caridad en la Plaza Antonio Maceo de la ciudad de Santiago de Cuba. Se sabe que la Virgen de la Caridad ha salido de su santuario sólo en cuatro ocasiones: 1936 cuando fue coronada por el Arzobispo de Santiago de Cuba. 1952 en el Cincuentenario de la República. 1959 asiste al Congreso Nacional Católico en La Habana. 1998 es coronada por el Papa Juan Pablo II en la plaza Antonio Maceo. 2011 - 2012 - Recorrido por todo el país en celebración de los 400 años de la aparición de la virgen. Con motivo de la visita a Cuba del Papa Benedicto XVI el Santuario fue sometido a un remozamiento general. Se crearon por primera vez facilidades para el acceso de las personas discapacitadas; se pavimetaron las calles laterales y la Plaza Mariana y se restauraron además las instalaciones circundantes como la Casa de Retiro y Convivencia, y la Hospedería[1]

Excelente Lopez

la Virgen
Tras la llegada de los españoles a la isla de Cuba, comenzó la desenfrenada búsqueda de oro que acabó con los aborígenes cubanos. Hacía el año 1540, en una zona cercana a la ciudad de Santiago de Cuba, de forma “casual”, es descubierto un gran yacimiento de cobre que aún hoy se explota, como uno de los más añejos del continente. Como era lógico esperar, alrededor de aquella mina surgiría un pequeño poblado que no podría llamarse de otro modo, sino “El Cobre”. Pero ni siquiera la inagotable presencia de este mineral pudo hacer tan famoso este retirado asentamiento; su trascendencia vendría por una figura, la Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba. Cuenta la más aceptada de las leyendas que sobre su aparición se conocen en la isla, que la vieron por primera vez, dos aborígenes y un negro esclavo, cuando atravesaban el mar sorprendidos por una tormenta. Según ellos, la imagen de la virgen estaba sobre una tabla que flotaba y junto a ella una inscripción que decía “Virgen de la Caridad”. Desde entonces, la imagen de la virgen fue llevada a aquel lugar, donde tuvo varias ubicaciones de adoración, hasta que en 1927 se levantara el santuario que conocemos en nuestros días. En enero de 1998, su santidad, el Papa Juan Pablo II, corona a la virgen, como parte de su visita a Cuba. Hoy en día, el diario peregrinaje de miles de cubanos y foráneos es motivo de distinción de este poblado oriental, mucho más que la opacada actividad de los mineros. Tan es así, que las oraciones, los susurros y hasta el sagrado silencio del templo son más fuertes que los sonidos típicos del trabajo en una mina. Allí acuden los fieles de la virgen a rogarle o pagarle promesas a su Patrona, u otros por simple atracción de su figura. El gran santuario levantado sobre una colina, es precedido por una escalinata, y está decorado por hermosos vitrales con diseños alegóricos. El altar de la virgen, fue hecho en plata maciza, y rodeado por valiosos objetos que completan la ambientación. En la llamada “Capilla de los Milagros”, innumerables y asombrosas ofrendas llaman la atención del visitante, donde las flores y su esencia encantan el recinto. Todo esto tiene como trasfondo, la impresionante vista de la Sierra Maestra con todos los dones de la más natural ubicación.

error ...

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.