Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Parque Josone, Varadero. Cuba

  • Calle 1ra. Ave. e/ 56 y 59, Varadero Beach. Cuba
  • Daily
  • (5345) 66 72 28
  • Destino: Varadero

Protegido tras sus muros, es el único testimonio de su tipo en Varadero. Otrora residencia privada y lugar de descanso de José Fermín Iturrioz y Llaguno y su esposa Onelia Méndez Rubí, el parque constituye el único espacio verde de aproximadamente 9 ectáreas en el Varadero histórico, y en él concurren valores naturales, históricos, arquitectónicos, culturales y de flora y fauna. Josone se ha convertido en un sitio emblemático de Varadero por la belleza natural y refinada construcción que distingue a cada una de sus instalaciones. Un lugar que recuerda, como huella en el tiempo, un pasado que se embellece en nuestros días. Ofrece facilidades para deportes náuticos, piscina, venta de artesanías y facilidades para la realización de cenas, banquetes y galas.

Mapa de Parque Josone

Parque Josone se encuentra ubicada en Varadero

Localizada en el punto más septentrional de la isla de Cuba, la playa de Varadero se extiende a lo largo de la estrecha Península de Hicacos. Sus 22 kilómetros de playa se caracterizan por tener una amplia franja de fina arena blanca y un suave descenso de su plataforma hacia un mar que encierra una incomparable gama de azules, en aguas cálidas y transparentes.

La fecha de fundación de Varadero como ciudad se remonta al 5 de diciembre de 1887, cuando diez familias se asentaron en la zona que ocupa el famoso balneario. Como centro de veraneo comenzó a desarrollarse en la década de 1940, pero en los últimos 10 años su red hotelera y la oferta extrahotelera han experimentado un crecimiento sin precedentes, acompañado por la diversificación y calificación de su producto turístico. A su más preciado recurso, la playa, ha añadido atractivos naturales como las cuevas y escarpes, un rosario de cayos vírgenes y de fácil acceso, las riquezas de un paisaje natural característico que se conserva en la porción más oriental del territorio, y otros de carácter cultural, histórico y ambiental estrechamente relacionados con las ciudades de Matanzas y Cárdenas, la Península de Zapata y el balneario de San Miguel de los Baños. 

El hecho de contar además con el Centro de Convenciones Plaza América, refuerza su potencialidad como destino para el turismo de congresos e incentivos. Varadero, que es puerto libre, posee condiciones excepcionales para la práctica del buceo, la pesca de altura, el yatismo y todo tipo de actividad náutica. Al reconocido destino, el más importante de playa en la mayor de Las Antillas, se puede acceder por carretera desde la capital (con unos 130 kilómetros de recorrido).

También cuenta con los servicios del aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, ubicado en la vía que une a la ciudad de Matanzas con Varadero. Mas allá de las tradicionales ofertas de sol y playa, en el balneario se localiza un Anfiteatro a la entrada, sede de importantes eventos internacionales.Las facilidades para los congresos se complementan con el Centro de Convenciones Plaza América, unido a atracciones arqueológicas como las cuevas de Ambrosio y los Musulmanes.,

Asimismo, en las Peñas de San Bernardino están las facilidades del Varadero Golf Club, diseñado por el arquitecto Les Furber, presidente de la compañía canadiense Golf Desing Services, en una combinación de estilos, entre ellos el clásico, con calles anchas delimitadas por árboles, greens anchos y poco protegidos. El complemento de ese campo esta en su Casa Club, sitio de obligada reunión para los jugadores después de una jornada de faena y la cual lleva por nombre el de Mansión Xanadú y que fuera diseñada en 1927 por los arquitectos Cavarrocas y Govantes.,

En el camino hacia el balneario, en la margen izquierda del Río Canimar se encuentra el cabaret Tropicana Matanzas, versión del famoso Cabaret Tropicana de La Habana. Decenas de establecimientos de diversas categorías se localizan en toda el área del balneario, con ofertas gastronómicas que van desde las populares comidas rápidas hasta las especialidades en mariscos, de la cocina cubana e internacional.,

Unas 14 mil habitaciones están disponibles para los vacacionistas que acuden cada año al lugar, distribuidas en instalaciones de categorías de dos, tres, cuatro y cinco estrellas, varias de ellas gestionadas por compañías foráneas.Entre los establecimientos de mas reciente inauguración esta el Princesa del Mar, propiedad de la cadena Gaviota y que dispone de mas de 400 habitaciones, unido a las facilidades que demanda la industria del ocio.,

Para el turismo de familia y parejas existen instalaciones como el Barceló Solymar Beach Resort, primer centro del grupo español Barceló en la mayor de Las Antillas. Uno de los decanos de la playa azul es el hotel Varadero Internacional, en activo desde diciembre de 1950 y que ofrece la imagen de un edificio compacto tradicional de seis niveles, con el diseño constructivo de los años 50. Los fondos marinos de Varadero poseen mas de 40 tipos de corales, diversidad de peces, langostas, camarones, cangrejos, tortugas y mas de 70 tipos de moluscos. Marinas como Chapelin, Dársena de Varadero y Gaviota garantizan las condiciones y medios para la práctica del inmersionismo, con embarcaciones apropiadas, personal preparado, centros de enseñanza de buceo, cámaras hiperbáricas y el transporte necesario para cualquier emergencia. 

El buceo tiene su plato fuerte en el llamado Hoyo Azul Ojo del Mégano, una enorme caverna de 70 metros de diámetro, donde prevalecen los paredones sumergidos, barreras de corales y enormes bancos de peces multicolores. Asimismo, se localiza el parque marino Cayo Piedras del Norte, primera y única atracción de su tipo existente y que ocupa un área de aproximadamente dos millas náuticas cuadradas. 

Opiniones
  • 50 % de personas disfruta esto
  • Excelente

  • Muy Bueno

  • Promedio
  • Pobre
  • Terrible
Opinion sobre Parques: Parque Josone
Excelente Ivan

Parque Josone

Excelente bell

Precioso
La historia del Parque Josone (nombre formado de las iniciales de José y Onelia) se remonta a la década del 30, en que el entonces director de la fábrica de ron Arrechavala, el empresario vasco José Fermín Iturrioz Michelena, comprara la primera parcela de tierra de Varadero (Matanzas, al centro de la Isla), alrededor de una laguna que había en el lugar. La primera casa fue edificada en 1938 y posteriormente se construyó una mansión, estilo neoclásico, donde habitarían Iturrioz y su familia. Inaugurado en 1942 por José Utorrioz. El parque Josone, el Retiro de Varadero, se caracteriza por sus extensos jardines con un agradable lago lleno de puentes y aves. Desde este parque y por debajo de la primera avenida, se construyó un túnel que salía originalmente a la playa. El Parque es un sitio especial en la Península, imposible de pasar por alto. Este parque esta compuesto por un precioso lago artificial y cuatro restaurantes: El Dante, con oferta de comida italiana; La Campana, de comida criolla; Antigüedades, de mariscos, y El Retiro de comida internacional, estos se combinan también con una serie de servicios como la bolera, el campo de tiro, los paseos en bote por el lago, la piscina un terreno de casi ocho hectáreas y varias mansiones que fueron la vivienda de la adinerada pareja de José y Onelia. Abierto para el turismo en este hermoso lugar se reúne la naturaleza con abundancia de plantas tropicales. Cada año 500 000 turistas visitan este parque que cuenta hoy con numerosas atracciones y restaurantes especializados. Además aún se mantiene activo el túnel que construyera José por debajo de la primera avenida que salía originalmente a la playa y que hoy lleva al Centro Internacional de Buceo, de Varadero.

error ...

El Hotel Parque Josone esta hubicado en el destino Varadero

que abarca la estrecha península de Hicacos en Cuba, es una ciudad balneario popular. A lo largo de la costa de 20 km en el Atlántico, hay una gran cantidad de hoteles y complejos de spa con todo incluido y un campo de golf

Más Detalle