Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Castillo de Jagua, Cuba

add_photo

Descripción: Castillo de Jagua

Uno de los atractivos turísticos en la ciudad de Cienfuegos. Su construcción se terminó en 1745 y se inauguró con el nombre de Castillo de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua. Posee una torre de base circular con aspilleras verticales y estrechas. Su majestuosa cúpula posee una tronera que semeja un ojo alerta sobre las marinas aguas siempre tranquilas. Este atractivo castillo ha sido objeto de una fiel restauración y el visitante, podrá apreciar en toda su dimensión la capilla original, así como sus húmedas celdas, su foso profundo imposible de salvar si está elevada su rampa que permite la entrada al recinto amurallado, todo ello, mientras escucha las deliciosas leyendas del lugar. El vetusto y bello inmueble, aledaño al hotel Jagua que se levanta al final del Prado cienfueguero, tiene la condición de Monumento Naciona

Mapa de Castillo de Jagua

Otros Destinos a Visitar.

Cienfuegos


Ciudad de Cienfuegos


Hotel Pasacaballos


Aguada de Pasajeros


Delfinario Cienfuegos


El Nicho


Palmira


Hacienda la Vega


Jardin Botanico de Cienfuegos


Playa Yaguanabo


Mal Tiempo


Guajimico


Cumanayagua


Playa Rancho Luna


Santa Isabel de las Lajas

Cienfuegos
Castillo de Jagua está ubicada en la provincia Cienfuegos.

La ciudad de Cienfuegos, que fue fundada en 1819 en Cuba, conserva un núcleo urbano bastante homogéneo en cuanto a arquitectura, repleto de fachadas clásicas y esbeltas columnas que aportan un ambiente que recuerda a la Francia del siglo XIX en la cual se inspiró. De hecho, la ciudad fue fundada por un emigrante francés (don Luis D’Clouet). Cienfuegos es conocida como la “Perla del Sur de Cuba” y no es de extrañar, ya que esta pequeña ciudad ha conseguido seducir a viajeros de todas partes del mundo gracias a la mezcla de la elegancia de su cultivado espíritu francés y su afable estilo caribeño. En la propia bahía se puede leer un cartel que dice “La ciudad que más me gusta a mí”, citando las palabras que dijo el famoso cantante Benny Moré.

Cienfuegos es una ciudad náutica que se encuentra dispuesta en torno a la bahía natural más grandiosa de Cuba. Toda la ciudad goza de un envidiable ambiente marítimo, lo cual, junto con la tranquilidad que se respira en sus renovadas calles libres de masificaciones turísticas, fueron algunas de las claves para que fuera declarada como patrimonio mundial de la UNESCO en 2005.

Es una ciudad colorida donde destacan los tonos verdes esmeralda de sus frondosas tierras y el azul turquesa de sus aguas. La provincia está repleta de pequeñas calas, cuevas y arrecifes de coral; pero su plato fuerte se encuentra realmente en el interior, en El Nicho, un exuberante enclave natural ubicado dentro del Parque Natural Topes de Collantes.

La provincia puede dividirse en dos zonas bien diferenciadas: la zona central, donde se encuentra el Prado y el Parque Martí; y Punta Gorda, un pequeño territorio que corta la bahía y alberga numerosos palacios eclécticos que datan de principios del siglo XX.

Los puntos de interés más interesantes de la zona central son: el Parque José Martí, el Paseo del Prado, el Arco del Triunfo, la Catedral de la Purísima Concepción, el Teatro Tomás Terry, el Colegio San lorenzo, la Casa de la Cultura Benjamín Duarte, el Museo Histórico Provincial, el Palacio de Gobierno, La Casa del Fundador, el Museo Histórico Naval Nacional, el cementerio de la Reina, el Museo de Locomotivas, el malecón de Cienfuegos, la estatua de Benny Moré, el Museo del Deporte. Mientras que de la zona de Punta Gorda destacan: el Palacio Azul, el Club Cienfuegos, el parque de Esculturas, el Palacio de Valle, el Centro Recreativo La Punta. Un poco más alejado se encuentra la monumental necrópolis Tomás Acea, que también es interesante de visitar.

A las afueras de la localidad se encuentra la pintoresca Playa Rancho Luna, con sus complejos hoteleros; el enclave de Santa Isabel de Lajas; el Castillo de Jagua, la Laguna Guanaroca, el Jardín Botánico de Cienfuegos, el enclave natural de El Nicho, el balneario de Ciego Montero, Cayo Loco, Yamaraguas, y la costa Caribeña.

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.