Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Sierra del Rosario, Cuba

add_photo

Descripción: Sierra del Rosario

Sierra del Rosario y Sierra de Los Órganos, que dan origen a 10 unidades tectónicas distintas, con características propias cada una de ellas, entre las que se destaca la unidad de las alturas de pizarras del sur, conformada por la formación San Cayetano, considerada la más antigua del país.

El relieve es muy variado y su diversidad ha condicionado un microclima propio para el territorio. Están presentes las llanuras, depresiones, alturas y montañas. Aquí existe la mayor altura del Territorio Occidental, el Pan de Guajaibón con 701 metros.

Dentro del área existen cuatro cuencas hidrográficas lo que le confiere gran importancia hidrológica; allí nacen los ríos San Marcos, Tortuga y Puerco. El río San Diego es el único que corre hacia el sur y tributa sus aguas a la presa La Juventud, en el municipio Los Palacios. Se considera que aproximadamente el 70% del territorio está surcado por distintas fuentes de agua. Existen distintas cuencas endorreicas destacándose La Hollada de La Catalina, cuatro manantiales sulfurosos con propiedades medicinales.

La diversidad de los distintos factores naturales condiciona a su vez, una vegetación variada, siendo significativa la presencia de diferentes formaciones vegetales como pinares sobre serpentina y esquistos, cuabales, bosque semicaducifolios, pluvisilva de montaña, bosque siempreverde estacional, bosque arbustivo perennifolio húmedo, sabanas arborizadas, bosque siempreverde mesófilo y vegetación de mogote.

La existencia de 9 formaciones vegetales en un área relativamente pequeña es un hecho poco común en el mundo, la enorme diversidad florística presente en este territorio hace que el número de plantas endémicas sobrepase las 398 especies. Aquí habita un fósil viviente, la Palma Corcho (Mycrocicas Calocoma). En Mil Cumbres existen registradas 1119 especies de plantas.

La diversidad de la fauna es muy elevada, hasta el momento existe un total de 503 especies descritas: 135 de aves, 18 de reptiles, 12 de mamíferos, 12 de anfibios y 269 de invertebrados.

Hay gran abundancia de aves como el Tomeguín del Pinar (Tiaris Canora), el Negrito (Melopyrrha Nigra), la Codorniz (Colinus Virginianus), el Sabanero (Sturnella Magna), la Paloma Rabiche (Zenaida Macroura), el Zunzún (Chlorostilbon Ricordii), el Tocororo (Priotelus Temnurus), el Ruiseñor (Myadestes Elizabeth), el Carpintero Verde (Xiphiodiopicus Percussus), y la Cartacuba (Todus Multicolor).

Las áreas ocupadas por los mogotes como Sierra de la Güira y el Pan de Guajaibón, son ricas en especies como la Jutía Conga (Capromys Pirolides). Una de las zonas de mayor interés en el país la constituye el bosque semideciduo que se desarrolla al sur de la Sierra de la Güira. Las precipitaciones son altas destacándose un periodo lluvioso, que abarca de mayo a octubre, y un período poco lluvioso que va de noviembre a abril.

La humedad relativa media anual es del 77 % siendo superior a la media anual para el país que es del 74 %, en el periodo lluvioso alcanza un promedio del 79 % y en el período de poca lluvia del 75%.

La temperatura media anual es de 24,2 0C siendo enero el mes más frío con un promedio de 18,2 0C y el más caluroso agosto (y a veces julio) con 27,4 0C.

Mapa de Sierra del Rosario

Otros Destinos a Visitar.

Pinar del Rio


Valle de Viñales


Soroa


Las Terrazas


Maria la Gorda


Cayo Jutias


Mil Cumbres


Comunidad El Moncada


Aguas Claras


Hotel Mirador (S.D. Banos)


La Guabina


Cayo Levisa


La Coloma


Guanahacabibes

Pinar del Rio
Sierra del Rosario está ubicada en la provincia Pinar del Rio.

Pinar del Río es la provincia con más zonas protegidas de toda Cuba, ya que cuenta con dos lugares declarados como Reserva de la Biosfera por la UNESCO, la Península de Guanahacabibes y parte de la Sierra del Rosario; un lugar declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Valle Viñales y varias zonas naturales repletas de flora y fauna excelentemente preservadas. Además, es también uno de los mejores lugares del mundo para cultivar tabaco, por lo que presenta un paisaje típico de campos fértiles rojizos, surcados por bueyes y secaderos de tabaco a menudo vigilados por guajiros; y como cabría esperar, cuenta con su propia fábrica de tabaco (abierta a los visitantes).

Las playas más idílicas de esta provincia se encuentran en Cayo Jutías y Cayo Levisa, mientras que en la Playa María la Gorda, ubicada en el extremo Oeste de la isla, hay más de cincuenta puntos de submarinismo.

Una época excelente para visitar Pinar del Río es entre los meses de mayo y agosto, ya que es cuando es posible ver animales tan únicos como las tortugas de Guanahacabibes; mientras que los meses de octubre a marzo son los mejores para la ornitología. Aunque si lo que deseas es disfrutar de unos días de playa el mejor tiempo se da entre diciembre y marzo. A ser posible es aconsejable evitar los meses entre agosto y principios de octubre, ya que esta región es famosa por recibir fuertes huracanes durante esa época.

En cuanto a la ciudad, cabe destacar su escena artística y la sobreabundancia de edificios coloniales que incluye dos interesantes museos (Museo de Ciencias Naturales Sandalio de Noda y Museo Provincial de Historia) y un fantástico teatro recientemente renovado (Teatro José Jacinto Milanés).

Merece la pena visitar la ciudad durante principios de julio, ya que es cuando se celebra el carnaval con coloridas cabalgatas de carrozas. Lugares de interés: Completo turístico las Terrazas; Escuela internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. Son atractivos turísticos el Parque Natural de Soroa y el Jardín Botánico Orquideario Soroa, la Casa de Polo Montañez en Las Terrasas y la Zona de Desarrollo del Mariel.

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.