Centro de Buceo Cayo Coco, Cayo Coco. Cuba
-
- Cayo Coco, Jardines del Rey. Cuba
- Daily
- Destino: Cayo Coco
Evaluar Centro de Buceo Cayo Coco
El lugar, además de poseer 22 km de playas magníficas, zonas de buceo a 1-2 millas de las playas Flamencos y Las Coloradas (hay localizados mas de 20 sitios de buceo en alrededor de 32 km de formaciones coralinas), 200 especies de animales entre los que destacan las aves y los reptiles como las iguanas (inofensivos todos) y mas de 360 especies de plantas, varias de ellas endémicas. Disponde además de dos centros de buceo y varios puntos para la práctica de todo tipo de deportes naúticos.
Mapa de Centro de Buceo Cayo Coco
Video de Centro de Buceo Cayo Coco, Cayo Coco. Cuba
Hoteles cerca de Centro de Buceo Cayo Coco
Centro de Buceo Cayo Coco se encuentra ubicada en Cayo Coco
En el norte de la oriental provincia cubana de Ciego de Avila se localiza el que es considerado como uno de los destinos de más dinámico crecimiento en el sector turístico del país y que responde al nombre colonial de Jardines del Rey. Según la leyenda, precisamente la exuberante naturaleza de cayos como Coco, Guillermo y Paredón Grande llevó al adelantado Diego Velázquez a nombrar ese lugar en homenaje al monarca español Fernando El Católico.
La infraestructura de la industria del ocio en esa región muestra un dinámico crecimiento, con el objetivo final de llegar a superar las 20 mil habitaciones, a lo cual se suman una moderna terminal aérea, puertos, bases naúticas, parques naturales y por supuesto, programas de ecoturismo. La cercanía de una barrera coralina de 400 kilómetros, considerada por los expertos como la segunda en importancia a nivel mundial -después de la australiana- añade un toque de distinción a la oferta de Jardines del Rey, con las más variadas actividades de buceo para los amantes del submarinismo, en aguas de temperatura agradable y excelente visibilidad.
Numerosas colonias de flamencos y otras aves migratorias escogen a los mencionados islotes como sitio de escala obligada, situación que el hombre se ha encargado de preservar con la construcción de una infraestructura para el turismo que busca en primer orden respetar el entorno natural. ,
El principal de los islotes es Cayo Coco, el cual ocupa la cuarta posición en extensión en el archipiélago cubano, con un área de 370 kilómetros cuadrados y el atractivo adicional que ofrecen 22 kilómetros de excelentes playas, complementadas con una vegetación de manglares y cocoteros.
Entre las playas, existen varias de especial interés para los vacacionistas como las llamadas las Coloradas, Jaula y de los Flamencos y con centros de buceo comparables a un gigantesco acuario. El origen del nombre está en la presencia del ave conocida como Ibis Blanco -popularmente llamada pájaro Coco- que con sus brillantes colores aporta personalidad a la región.
Unas 200 especies de animales se localizan en el islote, entre las cuales destacan las aves y los reptiles como las iguanas y más de 360 especies de plantas, varias de ellas endémicas.Cayo Coco dispone de hoteles de primera categoría, lagos artificiales, piscinas y todas las ofertas de entretenimiento, animación y servicios posibles en medio de un ambiente apenas alterado por la presencia humana, para garantizarle una estancia inolvidable. ,
El islote está enlazado a tierra firme por una carretera sobre el mar desde Turiguanó, al norte de Ciego de Ávila, famosa por sus lagunas donde la pesca de truchas constituye un especial atractivo y sus excelentes paisajes rurales.
- 27 % de personas disfruta esto
-
Excelente
-
Muy Bueno
-
Promedio
-
Pobre
-
Terrible
Fondos Marinos Cayo Coco
Los cayos situados al norte de la provincia de Ciego de Ávila poseen las aguas más transparentes de la región, las dunas más altas del Caribe insular, un bello fondo marino y una maravillosa fauna avícola.
Los encantos del fondo marino del Caribe insular convierten en un paraíso la cayería norte de la provincia de Ciego de Ávila.
Cayo Coco es el mayor de todos y posee el grueso de la infraestructura hotelera y de transporte, aquí estan el aeropuerto internacional y el puerto Casasa (marina internacional), varios hoteles y está conectado a tierra firme por una carretera sobre el mar de 17 km de longitud, la travesía por ella es muy interesante.
n extenso arrecife coralino que se sumerge en las aguas cálidas, de notable transparencia del Canal Viejo de Bahamas, constituye uno de los principales atractivos para las personas que visiten Cayo Coco y Cayo Guillermo. Estos sitios de buceo se caracterizan por tener profundidades que van desde los 5 hasta los 40 metros. Los fondos marinos de esta región han sido catalogados entre los más sorprendentes por la riqueza de su fauna, las fabulosas estructuras marinas y la espléndida luz que penetra hasta profundidades insólitas.
Este sistema se mantiene con un proyecto de protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible del ecosistema Sabana-Camagüey, el cual tiene un fuerte financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente.
El proyecto ha confeccionado la documentación de las estructuras de madera de unas seis viviendas. El hallazgo ahí realizado supera las mil piezas y evidencia la posibilidad de encontrarse frente a los restos de una importante edificación aborígen.
Para preservar este tesoro
Los turistas que visitan el arrecife ubicado en Cayo Coco no conocen las características del fondo marino, por ello allí se imparten conferencias a los buzos que los acompañan. Ahora realizan proyectos ejecutivos para el vertimiento de volúmenes de arena principalmente en las playas El Paso, Laguna Larga y Las Coloradas, como parte de la estrategia ambiental nacional para la recuperación de los espacios robados a la orilla del mar por el agresivo clima y otras causa.
“Excelente ”
Me encantó la experiencia y la repetiría muchas veces. Me hubiese gustado ver un poco mas de diversidad de fauna.
{{{title}}}
{{review}}
Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.
Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.