Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Leyenda del Tinajon de Camaguey, Camaguey. Cuba

  • Camaguey Province. Cuba
  • Daily
  • Destino: Camaguey

p > No hay muchos tanques, el agua se recoge en hermosas tinajas, colocadas en los patios, por su tamaño 4 o 6 de ellas contendrán toda el agua de un pozo. Así describió el habanero Antonio Bachiller y Morales las típicas tinajas camagüeyanas cuando en 1838 visitó la ciudad de Santa María del Puerto del Príncipe. El Tinajón es el símbolo camagüeyano por excelencia. Así, Camagüey es conocida en Cuba como la "ciudad de los Tinajones". Aunque los Tinajones se producen masivamente en nuestra región desde el siglo XVII, no son únicos. También se fabricaron en otros lugares de Cuba, Sancti Spiritus y Trinidad, las Antillas, Jamaica e incluso en Sudamérica, Chile y Perú. El barro rojo de la Sierra de Cubitas comenzó a fabricar Tinajones desde 1600, según noticias, a pesar de que hoy no existe ningún tinajón registrado con esa fecha. La más antigua data de 1760. Su producción tuvo el mayor pico en las décadas centrales del siglo XIX. A partir de 1868, con el inicio de las luchas independentistas, quedó casi cancelada. Sólo fue restaurado entre 1878 y 1895, luego se detuvo por completo. Todos los hogares camagüeyanos contaban con al menos un tinajón.

Mapa de Leyenda del Tinajon de Camaguey

Leyenda del Tinajon de Camaguey se encuentra ubicada en Camaguey

Camagüey es la más extensa de las provincias cubanas. Median 550 km entre La Habana y este territorio predominantemente llano, en el que se localizan la mayor cantidad de cayos e islotes del país y 25% de las playas del archipiélago cubano.


Se puede arribar mediante el Aeropuerto Internacional Ignacio Agramonte, de la ciudad de Camagüey, situado 110 km al sudeste de la playa. Recibe naves de cualquier porte y se encuentra a 1 hora de vuelo desde La Habana y a menos de 1 hora desde Varadero, Holguín y Santiago de Cuba. En Santa Lucía opera un aeródromo para naves de pequeño porte. Bautizado en 1514 con el nombre de Santa María del Puerto Príncipe, es un territorio marcado por la prosperidad económica que lo caracterizó siempre. La ganadería fue la principal fuente de riqueza de los lugareños desde mediados del siglo XVI.


Los dos principales atractivos de la región son la Playa de Santa Lucía y la ciudad de Camagüey. Excelentes playas, sitios de buceo y pesca deportiva y una urbe de esplendor singular coexisten en el territorio. La naturaleza posee un alto nivel de conservación. En los cayos del norte vive gran cantidad de especies de la flora y la fauna. La reserva ecológica Sierra de Cubitas nos permite caminar entre colinas de verde y húmeda flora, explorar cavernas, navegar en un laberinto de islas casi vírgenes y atravesar llanos con sabor a caña de azúcar.

Opiniones
  • 100 % de personas disfruta esto
  • Excelente

  • Muy Bueno
  • Promedio
  • Pobre
  • Terrible
Opinion sobre Temas Culturales: Leyenda del Tinajon de Camaguey
Excelente mariana

hermoso pueblo
Esos enormes recipientes de barro cocido, utilizados siglos atrás para almacenar el agua de lluvia con destino al consumo humano, adornan hoy jardines y parques, aportando un toque de distinción a una urbe que refleja por doquier los recuerdos de una época colonial pasada.La llamada en 1514 Santa María del Puerto del Príncipe, muestra en la actualidad una mezcla de modernismo con historia, en un entorno donde las nuevas edificaciones se interrelacionan con aquellos atractivos históricos que brindan la personalidad a la urbe

Excelente fabio daniel

interesante
Surgida en un inicio como villa costera, la actual provincia de Camagüey encierra en sus calles e inmuebles la historia de 486 años y las peculiaridades de ser llamada además por pobladores y visitantes "la ciudad de los tinajones".

error ...

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.