Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Sendero Rio Jiguani, Baracoa. Cuba

  • Baracoa, Cuba
  • Daily
  • Destino: Baracoa

SENDERO Río Jiguaní El recorrido comienza en Puente, al cual se llega en motocicleta, auto o bus. Es un recorrido de 3,25 km y una duración de 5 horas aproximadamente, con un grado de dificultad medio. La primera mitad del recorrido se realiza a pie hasta la playa formada por el río; el resto del viaje se realiza en bote por el río. Destaca el singular valle en forma de V del río Jiguaní, que discurre por la ladera de las montañas. El clima tropical asociado a la geología y a otros factores naturales propician la existencia de vegetales como manglares, arbustos, bosques siempre verdes y pinos. Frecuencia: 2 recorridos diarios Horario: Según lo solicitado

Mapa de Sendero Rio Jiguani

Sendero Rio Jiguani se encuentra ubicada en Baracoa

Baracoa fue la primera villa fundada por los conquistadores españoles en Cuba (1512), por ello se le conoce como la Ciudad Primada de Cuba. Ofrece al visitante la posibilidad de admirar uno de los paisajes más atractivos y mejor conservados de la geografía antillana. Asimismo podrá disfrutar de las costumbres y tradiciones de su gente hospitalaria.

En Baracoa, la existencia de mar, montañas cubiertas de tupido follaje y abundantes arterias fluviales confluyen y conforman un atractivo escenario natural, con elementos de carácter histórico y cultural capaces de atraer la atención del visitante.,

El propio acceso por carretera a la Ciudad Primada, a través de La Farola, constituye sólo un anticipo de las múltiples atracciones con que cuenta Baracoa, localizada en el extremo más oriental de la isla de Cuba y devenido destino turístico por excelencia de la provincia de Guantánamo.

El coco y el cacao son dos de las plantaciones que identifican a Baracoa, donde aún se conserva la Cruz de la Parra plantada allí por el almirante Cristóbal Colón en 1492, de las 29 dejadas en toda la América hispana por el navegante genovés.

El Parque Nacional Alejandro de Humboldt (insertado dentro de la Reserva de la Biosfera de Cuchillas del Toa); el Paso de los Alemanes; el abra del río Yumurí, las bahías de Boma y de Mata, y el atractivo paisaje que se divisa desde lo alto de las terrazas del municipio La Máquina, son sitios que reclaman la atención del recién llegado. Dentro de la propia localidad hay que visitar su centro histórico, declarado Monumento Nacional, los fuertes Matachín y La Punta y los torreones de Joa y del Cementerio. Ascender al Yunque de Baracoa; remontar los ríos Miel, Duaba, Yumurí y Toa en una cayuca (embarcación típica de la zona); bañarse en las playas Maguana, Saratoga o Duaba, resultan muy recomendables. 

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.