Plaza de Marte, Santiago de Cuba. Cuba
-
- Calles Victoriano Garzón, Pérez Carbó, Aguilera y Plácido. Santiago de Cuba City
- Daily
- Destino: Santiago de Cuba
Evaluar Plaza de Marte
Aunque es también del período colonial, durante el cual formó parte del sistema de plazas concebidas para el desarrollo de actividades militares, hoy muestra una atmósfera más moderna, entre edificios contemporáneos de estilo ecléctico como el Hotel Libertad, entre otros. En su interior posee varias construcciones conmemorativas y de ellas es de particular interés una alta columna rematada con el gorro frigio y la estrella de cinco puntas que también aparecen en el Escudo de la República de Cuba. Esta especie de monumento fue levantado para saludar el fin de la dominación española sobre la Isla. Actualmente, al expandirse la ciudad, su meseta, constituye el centro geográfico de la urbe
Mapa de Plaza de Marte
Hoteles cerca de Plaza de Marte
Plaza de Marte se encuentra ubicada en Santiago de Cuba
Dos particularidades tiene Santiago de Cuba que la hacen irrepetible: su gente hospitalaria, de temperamento jovial y desenfadado, y el rico acervo cultural de una ciudad de singular diseño urbanístico, marcada con el sello inconfundible de una espléndida bahía rodeada de montañas y dominada por la fortaleza de San Pedro de la Roca del Morro. La más caribeña de las ciudades cubanas brinda a quienes la visitan lo mejor de su rica historia, tradiciones y costumbres.
Fundada en 1515 por el Adelantado Diego Velázquez, fue exaltada en 1522 por el Rey de España a capital de la Isla, distingo que mantuvo hasta 1553.Reconocida como la ciudad más caribeña de la Isla y escenario habitual de importantes celebraciones populares, a Santiago la distinguen también el hecho de haber sido escenario de trascendentales acontecimientos de la historia y el lugar donde con más fervor se venera a la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre.
Santiago posee la infraestructura necesaria para fomentar el turismo de eventos y congresos. Tiene además en su entorno -montañoso y marino- todas las condiciones para desarrollar el turismo de naturaleza y aventuras, las actividades náuticas, el crucerismo y el turismo de salud.El encanto mayor de Santiago de Cuba está precisamente en recorrer sus calles para sentir la familiaridad y el entusiasmo contagioso de su gente. Dos arterias principales, Enramada y Aguilera, son ideales para caminar desde la Plaza de Marte hasta el Parque Céspedes, calificado con absoluta certeza como el corazón de la ciudad.,
Cuando se sabe que en Santiago de Cuba nació el bolero, se empieza a comprender el por qué del hechizo. Si además se conoce que allí nacieron la conga y el son, el viajero se encuentra ya metido en la magia de una ciudad en la que se fundieron troncos diversos para conformar una cultura propia. El mestizaje es en ella más abierto que en el resto del país y la influencia negra resulta un elemento insoslayable. ,
- 60 % de personas disfruta esto
-
Excelente
-
Muy Bueno
-
Promedio
-
Pobre
-
Terrible
Plaza de marte
La Plaza de Marte de Santiago de Cuba es uno de los sitios preferidos para refrescar el espíritu, tanto por santiagueros como por quienes visitan la calurosa ciudad.
Se ubica en uno de los puntos más populosos y altos de la urbe, ocupando unos cinco mil metros cuadrados, donde se hallan concurridas avenidas como la legendaria Enramada.
En los extremos norte y sur de la plaza dos grandes áreas de pérgolas, donde sobrepasan del piso del parque dos enormes plataformas de granito pulido, formando semicírculos, con accesos a las vías exteriores.
Seis jardines, entre las sendas de entradas y salidas de la plaza, armonizan con las áreas abiertas interiores, en cuyo centro se levanta la solemne columna de la Libertad, con su gorro frigio coronándola.
En esta plaza santiaguera, todo está preparado para el perenne homenaje a lo que simboliza esa torre, de unos 20 metros de alto, consagrada al Ejército Libertador de Cuba, que combatió por la liberación del yugo español, en las postrimerías del siglo XIX.
La forma en que están dispuestos los bancos precisa una visual hacia ese céntrico punto de histórica trascendencia; aunque igualmente sobresale el área de retrete, y tres estatuas dedicadas a las figuras de Perucho Figueredo, autor del Himno Nacional Cubano; al general de división Francisco Sánchez Hechavarría, primer gobernador electo de la entonces provincia de Oriente; y del general de brigada y distinguido cirujano e investigador, doctor Joaquín Castillo Duany, primer cubano explorador del Polo Norte, defensor de la independencia cubana, quien acompañó al General Antonio Maceo en la conquista del Oriente al Occidente de la isla, y subdelegado del Partido Revolucionario Cubano en los Estados Unidos, enérgico guía de expediciones para los rebeldes cubanos en la contienda separatista de 1895.
No podía faltar en un lugar como este el tributo al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, y a los protagonistas de la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista, capitán Montes de Oca y comandante Camilo Cienfuegos, a quienes el arrojo de este pueblo estableció dos bustos en este frecuentado perímetro.
En el espacio que ocupa hoy la Plaza de la Libertad o Plaza de Marte, se ejercitaron antes los soldados y voluntarios del ejército español que colonizaba la isla, luego, los conspiradores cubanos, en sus bancos trazaron planes para alcanzar la emancipación de Cuba.
Este es un ámbito populoso, de mirada alegre, sitio de queridas discusiones deportivas, culturales, históricas y políticas, lugar de retozo de los más pequeños, espectador de románticas y hasta furtivas citas de enamorados. Esta es la Plaza de Marte, o de la Libertad de la siempre heroica Santiago de Cuba.
interesante
La segunda Plaza de Armas de la ciudad de Matanzas. Data de 1800 y recibió su nombre actual hace más de cien años. La limitan edificaciones de valor histórico y arquitectónico como la Sala White, el Museo Farmacéutico y la Casa de Gobierno, entre otras.
{{{title}}}
{{review}}
Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.
Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.