Iglesia Sagrada Cruz de Parra, Baracoa. Cuba
-
- Parish Church, Baracoa City. Cuba
- Daily
- Destino: Baracoa
Evaluar Iglesia Sagrada Cruz de Parra
Sagrada Cruz de Parra, el artefacto relacionado con Colón más antiguo encontrado en el Continente Americano, lo que lo hace parte del Patrimonio Histórico-Cultural Mundial. El 1 de diciembre de 1492 fray Bartolomé de las Casas escribió: “Puso una gran cruz a la entrada de aquel puerto, que creo llamó Porto Santo”. Esta reliquia histórica y religiosa fue honrada de manera especial por el obispo Morell de Santa Cruz, quien en enero de 1757 mandó hacerle un altar, dotándola así de un contexto más digno para ser venerada. Ya en esa fecha se había dotado a la iglesia de la pila bautismal que aún se conserva. conservado allí. Sin embargo, la Cruz nunca fue exhibida con la pompa que merecía; era como si los baracoenses pensaran que si le daban demasiada importancia, podría haber un nuevo intento de llevarla a Santiago, lo que ocurrió cuando se transfirió a esa ciudad el estatus de capital y primer obispado de la isla. Estuvo protegida de los primeros ataques de piratas y corsarios, y de los más modernos “ataques” de personajes notables de la isla, muchos de los cuales decidieron adjudicarse un pedacito de ella (un ejemplo fue el general Martínez Campos, cuya caprichosa apropiación de parte de la reliquia la redujo a sus dimensiones actuales: 1,10m x 0,56m). metal, para evitar los continuos cortes a los que estaba siendo sometido. Las placas de metal que fueron colocadas por Dolores Delabat, con permiso del vicario.
Mapa de Iglesia Sagrada Cruz de Parra
Hoteles cerca de Iglesia Sagrada Cruz de Parra
Iglesia Sagrada Cruz de Parra se encuentra ubicada en Baracoa
Baracoa fue la primera villa fundada por los conquistadores españoles en Cuba (1512), por ello se le conoce como la Ciudad Primada de Cuba. Ofrece al visitante la posibilidad de admirar uno de los paisajes más atractivos y mejor conservados de la geografía antillana. Asimismo podrá disfrutar de las costumbres y tradiciones de su gente hospitalaria.
En Baracoa, la existencia de mar, montañas cubiertas de tupido follaje y abundantes arterias fluviales confluyen y conforman un atractivo escenario natural, con elementos de carácter histórico y cultural capaces de atraer la atención del visitante.,
El propio acceso por carretera a la Ciudad Primada, a través de La Farola, constituye sólo un anticipo de las múltiples atracciones con que cuenta Baracoa, localizada en el extremo más oriental de la isla de Cuba y devenido destino turístico por excelencia de la provincia de Guantánamo.
El coco y el cacao son dos de las plantaciones que identifican a Baracoa, donde aún se conserva la Cruz de la Parra plantada allí por el almirante Cristóbal Colón en 1492, de las 29 dejadas en toda la América hispana por el navegante genovés.
El Parque Nacional Alejandro de Humboldt (insertado dentro de la Reserva de la Biosfera de Cuchillas del Toa); el Paso de los Alemanes; el abra del río Yumurí, las bahías de Boma y de Mata, y el atractivo paisaje que se divisa desde lo alto de las terrazas del municipio La Máquina, son sitios que reclaman la atención del recién llegado. Dentro de la propia localidad hay que visitar su centro histórico, declarado Monumento Nacional, los fuertes Matachín y La Punta y los torreones de Joa y del Cementerio. Ascender al Yunque de Baracoa; remontar los ríos Miel, Duaba, Yumurí y Toa en una cayuca (embarcación típica de la zona); bañarse en las playas Maguana, Saratoga o Duaba, resultan muy recomendables.
Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.
Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.