Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Taxi Desde Trinidad Hasta Valle de Viñales Cuba

Distancia 392.77km

Tiempo estimado 08:30 horas

ONE WAY, con Transtur Fecha Salida: Jul. 16, 2025
Personas: 1-2     Precio total: $494.oo

Trinidad

Origen

Ubicada en la central provincia de Sancti Spiritus, la antaño conocida como Villa de la Santísima Trinidad tuvo su origen hacia el 1514, para colocarse entre las siete primeras villas fundadas por los españoles en el archipiélago cubano. También llamada la Ciudad Museo de Cuba, tiene el privilegio de ser una de las localidades coloniales del país y califica además entre los conjuntos arquitectónicos más completos y conservados del continente americano. 

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y ruta obligada hacia la conquista de nuevos territorios, se asentó junto a las márgenes del río Guaurabo, donde los españoles encontraron una población aborígen utilizada como mano de obra, tierras fértiles y excelentes puertos para la preparación de expediciones. Verdadero tesoro de las más diversas riquezas, la villa extendió sus límites en el siglo XVI, apoyada en la incipiente industria azucarera, para crecer como un núcleo urbano entre rejas de singulares formas, llamativas edificaciones y calles empedradas. 

Cuenta la historia que el sitio escogido por el Adelantado Diego Velázquez para la fundación esta donde se localiza actualmente el Parque Martí, con la primera misa a la sombra de un jigüe y a cargo del padre Fray Bartolomé de las Casas. Casonas coloniales, amplias, cómodas y ventiladas, palacios donde el lujo y el derroche hicieron de las suyas para integrarse al arte colonial cubano, convierten a Trinidad en una indiscutible joya urbanística y arquitectónica de antaño. 

El signo decorativo característico de las viviendas de la ciudad tiene su base en la ornamentación neoclásica, reflejada en murales, molduras, marcos de madera y en las caprichosas formas que los forjadores del hierro lograron imprimirle, para que se convirtiera en uno de los mayores encantos de la ciudad. En la Plaza Mayor, eje central de la antigua villa, se localiza una estatua de Terpsícore -musa de la danza y la música-, acompañada de la singular belleza de la iglesia de la Santísima Trinidad, fiel guardián de valiosas piezas del tesoro religioso de la isla. Entre ellas se incluyen el Cristo de la Vera Cruz, unido a un altar de mármol dedicado al culto de la Virgen de la Misericordia, único de su género en el país. 

Las plazas de Santa Ana y de las Tres Cruces, el Campanario de San Francisco y numerosos palacetes aportan un toque de belleza única a la ciudad, la cual dedica cada año enormes esfuerzos a la conservación de las edificaciones centenarias que en ella se localizan. Entre los inmuebles de mayor relevancia esta el Palacio del Conde Brunet, actual sede del Museo Romántico, y cuyo primer propietario estuvo también vinculado con la construcción de un teatro que llevó su nombre y la puesta en marcha de un ferrocarril entre la urbe y el puerto de Casilda.

En las 14 salas del museo se exponen piezas de artes decorativas, entre ellas porcelanas y cristalería, ricas en pinturas policromadas y líneas doradas, muchas de ellas encargadas directamente a fábricas europeas de la época.Entre los inmuebles de mayor importancia también esta el palacio de Cantero, con tres pisos y un mirador, mientras el de Borrell atribuye su fama vinculada a los cuadros pintados en sus paredes. 

A una docena de kilómetros de la villa se extienden las suaves arenas de Playa Ancón, dueña de cálidas y tranquilas aguas tributadas por el Mar Caribe, en un ambiente que constituye una invitación a la practica de deportes náuticos, con unos 30 puntos para el inmersionismo.  Entre los hoteles del territorio destaca el Costasur, uno de los símbolos del turismo de sol y playa de ese destino, con unas 140 habitaciones, algunas de ellas localizadas en bungalows con un estilo constructivo colonial. ,

Para las novedades esta el Trinidad del Mar, con más de 200 capacidades distribuidas en una extensión de cinco hectáreas y una arquitectura donde predominan los arcos, cubiertas planas, tejas criollas, plazas y calles de adoquines. A poca distancia del centro histórico se ubica en Hotel Las Cuevas, cuyo nombre responde al conjunto de grutas ubicadas en la elevación donde fue construido hace más de cuatro décadas y que se integran a la instalación. 

La infraestructura para el ocio se completa con establecimientos como el Hotel Ancón, localizado en la península de igual nombre, o la villa de recreo María Dolores, la cual se apoya en las tradiciones campesinas de la región y ofrece la opción de alojamiento en cabañas climatizadas. 

Vinales

Destino

El occidente cubano, preferido por aquellos visitantes interesados en el turismo de naturaleza, tiene en el Valle de Viñales a uno de los atractivos únicos por excelencia de esa modalidad, con una historia que muchos sitúan en más de 300 millones de años. A decir de los entendidos, el mencionado sitio es a la vez un escenario excepcional, donde se mezclan la naturaleza inigualable con la conservación del entorno y la acción del hombre en las labores agrícolas, en especial el cultivo del tabaco. 

Con 132 kilómetros cuadrados de extensión, es además el exponente mas destacado de los valles cársicos de la mayor de Las Antillas, rodeado de esas singulares elevaciones de cimas redondeadas y formas atípicas llamadas mogotes. La flora del lugar esta muy vinculada, a decir de los especialistas, con su antigüedad, al contar con 17 variedades endémicas imposibles de encontrar en otras partes del planeta, entre ellas la palma corcho, considerada como un fósil vegetal que data del Jurásico. ,

La fauna muestra también un marcado endemismo, en la cual sobresalen entre las aves el zunzún, tocororo (Priotelus temnurus), cartacuba (Todus multicolor), ruiseñor (Myadestes elisabeth) y tomeguín del pinar. El poblado de Viñales, localizado en el corazón del valle, se presenta como un tradicional sitio de asentamiento de agricultores, con su calle principal flanqueada por galerías de columnas y casas de tejas rojas. El desarrollo socio-histórico de la región contiene elementos y sitios característicos de la cultura del pueblo cubano -con antecedentes aborígenes, esclavos y campesinos-, todo ello moldeado en las características únicas de ese paisaje natural. 

En uno de los mogotes, conocido con el nombre de Dos Hermanas, los visitantes tropiezan con uno de los mayores murales de la prehistoria a cielo abierto del orbe. Con 120 metros de alto y 180 de ancho en la ladera de la mencionada elevación, el Mural de la Prehistoria constituye una representación singular de la evolución biológica de la Sierra de los Organos, todo ello en la occidental provincia de Pinar del Río. ,

Los estudiosos recuerdan que su elaboración necesitó de la eliminación previa de la capa vegetal de la ladera de Dos Hermanas, en tanto dos decenas de pobladores de la zona asumieron la peligrosa labor artística bajo la dirección del profesor cubano Leovigildo González, ya fallecido. ,

El paso del tiempo se ha visto imposibilitado de eliminar esos atractivos, que cada ano despiertan la atención de miles de visitantes que acuden a contemplar las imágenes de plesiosaurios y el megalonus rodens, plasmadas en el lugar con singular maestría. ,

Asimismo, el territorio del valle cuenta con el interesante aporte de numerosos sistemas cavernarios, donde destacan las cuevas del Indio -atravesada por el Río San Vicente-, de José Miguel y el sistema de Santo Tomás, este último calificado entre los mas extensos de América Latina, con mas de 45 kilómetros de galerías. Incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Valle de Viñales es a la vez un verdadero Monumento Natural de Cuba, que se abre a la vista de los miles de vacacionistas que optan por el contacto directo con la naturaleza en su recorrido por el archipiélago. ,

Buena parte de las capacidades para el ocio en la provincia se concentran en el Valle de Viñales, donde se localiza el hotel Los Jazmines, con una oferta de senderos para la práctica del ecoturismo. Entre ellos destacan "El Camino hacia los Mogotes", que se inicia en el hotel y se dirige a lo profundo del Valle hasta llegar al Mural de la Prehistoria; "Naturaleza Insospechada", en cuyo recorrido el visitante puede apreciar la rica y variada avifauna y "Los Secretos de un Mundo Subterráneo", de interés espeleológico por La Gran Caverna de Santo Tomás. ,

Salones para reuniones, habitaciones climatizadas, facilidades deportivas y actividades al aire libre integran las opciones que el centro pone a disposición de los vacacionistas. En esa misma zona se ubica La Ermita, con recorridos en contacto con la naturaleza bajo el nombre de "Maravillas de Viñales", una caminata por la Sierra del Infierno que permite observar la flora y la fauna natural, en especial aves y contemplar de cerca la palma corcho. La familia de establecimientos en el Valle se completa con el Rancho San Vicente, ubicado en las cercanías de manantiales de aguas minero-medicinales famosas desde el siglo XIX. 

Mapa de Vinales


Preguntas Frecuentes

¿Como es la forma de pago?

Ud podra pagar en Tarjeta de Credito, Efectivo y Transferencia. Las partes acordaran la forma de pago. En caso de Tarjeta de credito se aplicara un recargo del 5%. todos los servicios tiene un fee de 5.00

¿Cuánto se tarda en llegar desde Trinidad a Vinales?

Toma aproximadamente 08:30 ir desde Trinidad a Vinales

¿Cuál es la manera más barata de llegar de Trinidad a Vinales?

La forma más rápida de ir desde Trinidad a Vinales es en taxi que cuesta 943

¿A cuánta distancia está Trinidad de Vinales?

La distancia entre Trinidad y Vinales es de 392.77.

¿Debo elegir el transporte dependiendo de la cantidad de equipaje que lleve conmigo?

En ocasiones ud viaja con gran cantidad de equipaje, entonces debe tener en cuenta el tamaño del transporte, porque es posible que no exista suficiente espacio en el maletera, por tanto debera pagar por una transporte mas grande o dos autos.

¿Como contacto con el Chofer?

El chofer le recibira y dara la bienvenida, portara una señal identificativa, generalmente el nombre del cliente, u otro previamente acordado entre las partes. Ud tambien podra solicitar el celular del chofer dos dias antes del transfer.

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.