Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Castillo de Jagua, Cienfuegos. Cuba

  • Calle 23 No. 551 esq. a G, Vedado
  • Daily
  • (537) 445445
  • Destino: Cienfuegos

Uno de los atractivos turísticos en la ciudad de Cienfuegos. Su construcción se terminó en 1745 y se inauguró con el nombre de Castillo de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua. Posee una torre de base circular con aspilleras verticales y estrechas. Su majestuosa cúpula posee una tronera que semeja un ojo alerta sobre las marinas aguas siempre tranquilas. Este atractivo castillo ha sido objeto de una fiel restauración y el visitante, podrá apreciar en toda su dimensión la capilla original, así como sus húmedas celdas, su foso profundo imposible de salvar si está elevada su rampa que permite la entrada al recinto amurallado, todo ello, mientras escucha las deliciosas leyendas del lugar. El vetusto y bello inmueble, aledaño al hotel Jagua que se levanta al final del Prado cienfueguero, tiene la condición de Monumento Naciona

Mapa de Castillo de Jagua

Castillo de Jagua se encuentra ubicada en Cienfuegos

Nos complace ofrecerles la más cálida bienvenida a Cienfuegos, la Perla del Sur o Linda Ciudad del Mar, como se le conoce. Establecida en el centrosur de la Isla en el año 1819 con el nombre de Fernandina de Jagua, la atractiva urbe tiene costas en el Mar Caribe y una bahía codiciada desde tiempos antaño por colonizadores, corsarios y piratas.

Fundada por franceses, posee un potencial náutico, una historia y una cultura que la singularizan dentro de la geografía cubana. Su Centro Histórico, de alto valor monumental, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 15 de julio de 2005. La Perla del Sur muestra los encantos del Teatro Terry, el Palacio de Valle, el Castillo de Jagua, el Paseo del Prado, así como el Jardín Botánico y la Playa de Rancho Luna. Además, sus fondos marinos invitan al buceo, con formaciones coralinas de baja y medias profundidades. En las mayores destaca el relieve abrupto y la abundancia de esponjas, corales, gorgonias y especies marinas.

También es famosa por sus comidas criollas, caracterizadas por excelentes platos entre cuyos ingredientes predominan los pescados y mariscos. Cienfuegos, con sus infinitas posibilidades, satisfará las más exigentes expectativas y probará la hermosa
realidad de aquella frase del también cienfueguero y Sonero Mayor de Cuba, BennyMoré, cuando dijo: "Cienfuegos es la ciudad
que más me gusta a mí".

Opiniones
  • 83 % de personas disfruta esto
  • Excelente

  • Muy Bueno

  • Promedio
  • Pobre
  • Terrible
Opinion sobre Fortalezas Coloniales: Castillo de Jagua
Excelente Ka

Fortaleza
Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua A la entrada de la bahía de Cienfuegos. Cienfuegos. Cienfuegos La fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, concluida en 1745, es un sólido exponente de la arquitectura militar del siglo XVIII en Cuba.

Excelente maria del pilar

fortaleza y antiguedad
Para evitar las visitas y comercio indeseados, España decidió construir una fortaleza de cantería a la entrada de la bahía. El ingeniero Joseph Tantete comenzó la obra en 1733 y fue concluida doce años después. Se inaugura bajo el nombre de Castillo de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, pero se le conocerá como Castillo de Jagua. Enclavado en una pequeña altura de su orilla occidental, a la medianía del estrecho cañón de la entrada, guarda celosamente, con sus diez cañones en tres explanadas, su torre de base circular con aspilleras verticales y estrechas, su majestuosa cúpula con una tronera que semeja un ojo alerta sobre las aguas siempre tranquilas. Declarado Monumento Nacional, el colosal castillo fielmente restaurado, puede ser admirado por el visitante, quien recorrerá su capilla original, las húmedas celdas, su foso profundo imposible de salvar si está elevada su rampa y que permite la entrada al recinto amurallado, mientras escucha las deliciosas leyendas del lugar. En 1762 la zona del Castillo de Jagua se convierte en punto de concentración de barcos y destacamentos militares españoles disponibles en el interior de la isla, para desde allí salir a reconquistar La Habana, tomada por los ingleses. Así este territorio se convierte de hecho en la capital de la colonia hasta que se retiran los atacantes tras convenios con España, que prefiere prescindir de la Florida pero no de Cuba. Nuevos colonos españoles se establecieron en los alrededores de la bahía, e incluso levantaron tres ingenios azucareros, todo antes de la creación de la villa.

error ...

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.