Cuba Tech Travel le da la bienvenida a la web de Cuba con mayores productos.
CUBATECHTRAVEL
ES
USD
EUR

Plaza de Armas, Cienfuegos. Cuba

  • Desde Calle 29 hasta 25 e/ Ave. 54 y 56, Cienfuegos. Cuba
  • Daily
  • Destino: Cienfuegos

Hoy Parque Martí, desde ella se trazaron las primeras 25 manzanas de lo que sería el núcleo urbano de la villa.

Mapa de Plaza de Armas

Plaza de Armas se encuentra ubicada en Cienfuegos

Nos complace ofrecerles la más cálida bienvenida a Cienfuegos, la Perla del Sur o Linda Ciudad del Mar, como se le conoce. Establecida en el centrosur de la Isla en el año 1819 con el nombre de Fernandina de Jagua, la atractiva urbe tiene costas en el Mar Caribe y una bahía codiciada desde tiempos antaño por colonizadores, corsarios y piratas.

Fundada por franceses, posee un potencial náutico, una historia y una cultura que la singularizan dentro de la geografía cubana. Su Centro Histórico, de alto valor monumental, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad el 15 de julio de 2005. La Perla del Sur muestra los encantos del Teatro Terry, el Palacio de Valle, el Castillo de Jagua, el Paseo del Prado, así como el Jardín Botánico y la Playa de Rancho Luna. Además, sus fondos marinos invitan al buceo, con formaciones coralinas de baja y medias profundidades. En las mayores destaca el relieve abrupto y la abundancia de esponjas, corales, gorgonias y especies marinas.

También es famosa por sus comidas criollas, caracterizadas por excelentes platos entre cuyos ingredientes predominan los pescados y mariscos. Cienfuegos, con sus infinitas posibilidades, satisfará las más exigentes expectativas y probará la hermosa
realidad de aquella frase del también cienfueguero y Sonero Mayor de Cuba, BennyMoré, cuando dijo: "Cienfuegos es la ciudad
que más me gusta a mí".

Opiniones
  • 50 % de personas disfruta esto
  • Excelente

  • Muy Bueno
  • Promedio
  • Pobre
  • Terrible
Opinion sobre Plazas: Plaza de Armas
Excelente claudia

Plaza de Armas
Es la plaza mas antigua de La Habana. En el siglo XVI era el corazon de la ciudad y el capitan general de la isla asistia a las festividades desde el balcon de su palacio. Fue abandonada despues de la independencia y restaurada en 1935, de acuerdo con antiguos grabados. Cuatro miraguanos, cuatro palmeras reales y cuatro fuentes rodean la estatua de Carlos Manuel de Cespedes. La Plaza de Armas, provista de bancos de marmol y en la que hay libreros de lance, es una de las mas agradables de la Habana Vieja. Rodeada por magnificos edificios coloniales. Al Oeste se yergue el Palacio de los Capitanes Generales. Construido en 1776 por orden del gobernador de Cuba de la epoca, el marques de La Torre, constituye uno de los mas hermosos ejemplos de la arquitectura barroca de La Habana. En 1902, entre sus paredes se proclamo la republica y se convirtio en palacio de la presidencia de la Republica hasta 1920. El patio es una belleza, adornado con plantas y una estatua de Cristobal Colon. En el primer piso se abre el Museo de la Ciudad, desde donde podra admirarse la primera estatua de bronce hecha en Cuba, en 1630, la Giraldilla, simbolo de la ciudad, copiada de la de Sevilla y que hoy adorna las etiquetas del famoso ron Habana Club. El museo recuerda la historia de la ciudad, a traves de pinturas, uniformes, un mobiliario de extremada riqueza. En la esquina Noreste de la plaza se levanta el Castillo de la Real Fuerza, primera fortaleza construida en Cuba. En lo alto de la torre de estilo morisco se ve la famosa veleta, la Giraldilla; es una copia. La verdadera, que esta en el museo, fue fundida como homenaje a dona Ines de Bobadilla, esposa del gobernador Hernando de Soto, romantico explorador que busco durante toda su vida la fuente de la Juventud. Murio en 1542, sin haberla encontrado, pero doña Ines siguio esperandole mucho tiempo despues de su muerte, en la que no creia, desde lo alto de esta torre, escudriñando el mar. En el lado E. De la plaza, el Templete es, como su nombre indica, un pequeño templo neoclasico construido en 1827 para commemorar la fundacion de la ciudad y la primera misa celebrada en 1519. En su interior se exponen telas de un alumno de David, Jean-Baptiste Vermay, que representan precisamente esta historica misa. No lejos del Templete podra admirarse el magnifico Hotel Santa Isabel, en reconstrucción, que fue antaño el palacio Santovenia, donde el celebre conde del mismo nombre celebraba suntuosas fiestas. El Palacio del Segundo Cabo esta situado en el lado Norte de la plaza. Construido entre 1772 y 1776, fue sede del Congreso de 1902 a 1929 y alberga hoy dos editoriales vinculadas al ministerio de Cultura. No lejos de la plaza de Armas, el palacio del marques de Justiz de Santa Ana (en la esquina de las calles Baratillo y Justiz) es uno de los mas antiguos palacios de la ciudad. Esta adornado con magnificas decoraciones moriscas. El palacio de don Gaspar Riberos de Vasconcelos (en la esquina de las calles Obrapia y San Ignacio) por su parte, se construyo en 1637. Forma tambien parte de los monumentos mas antiguos de la ciudad.

error ...

Cuba Tech Travel - Información General sobre Cuba. En esta Sección podras encontrar información sobre Poblados, Pueblos, Caserios, Ciudades, Municipios, Provincias y todos los lugares de Cuba.

Todos los lugares estan señalados con sus coordenas geográficas para su mejores localización en la Isla. Sitos, Lugares y Mas.